Saltar la navegación

C. Modelo de Ubillos.

Retomando el tema de la problemática asociada a la evaluación de impacto de programas formativos, Ubillos[11] analiza dos tipos de diseños quasi-experimentales para comparar el poder evaluativo de cada uno de ellos.

  • Diseños de grupos no-equivalentes, en el que se compara la medida post-test del grupo experimental con la medida post-test del grupo de control, se trata del diseño quasi-experimental que posee mayor validez externa.
  • Diseños quasi-experimentales de línea base no causal construida, estos diseños tienen su base en la comparación de la medida post-test del grupo de tratamiento con un grupo apareado disfuncional o funcional, es decir, se compara con una norma (en la mayoría de los casos perceptibles de una población comparable).

[11] Biencinto,C y Carballo, R. (2007). Op.Cit. p. 112